¿Dudas? Contacta con nosotros
(+34) 916 84 62 25
Somos instaladores oficiales de líneas de vida certificadas. Te asesoramos | Mi cuenta www.proalt.es
AVISO: Los precios finales de los productos de la tienda pueden ser erróneos, le recomendamos contactar con nosotros para indicarle el producto que más se ajuste a sus necesidades y presupuesto.
23,22 € IVA no incl.
Producto nuevo y certificado
[Se trata de un sistema certificado] Gracias a este dispositivo puedes montar tu mismo un anclaje temporal o anclaje móvil de cinta fabricado en material poliamida de 45 mm.
La cinta cuenta con una capa de goma en uno de los laterales que mejoran el agarre a tubos o barandillas y una mejor protección contra los bordes o aristas.
Está disponible en 3 longitudes {incluye el conector de unión}
Disponible
¡Sólo queda uno!
Fecha de disponibilidad
Tipo | Punto de anclaje textil |
Normativa | EN 795 Clase B |
Material | Poliéster |
Peso | Puede cargar hasta 3 usuarios |
Punto para amarre móvil de tipo cinta textil de 45 mm fabricado en poliamida.
Puedes amarrarte a cualquier viga, barandillas, poste, etc. para taladrar, reparar o limpiar superficies en altura.
Se trata de un dispositivo de anclaje perfecto para tareas ligeras donde el trabajador necesita estar protegido ante el riesgo de caída.
Puedes llevarlos junto a los conectores, eslingas y todo el material de trabajo en altura.
Puedes encontrarlo en varias medidas 0,9 m | 1,4 m | 2,0 m
Disponible en 3 longitudes.
La cinta cuenta con la capa de goma en uno de los laterales que mejoran el agarre y una mejor protección contra los recortes
✔ Incluye el conector de unión AZ11
La normativa que rige este tipo de puntos de amarre móviles los denomina anclajes provisionales transportables de clase B.
No hay una definición exacta por lo que entenderemos que deben ser dispositivos que llevan un punto de anclaje para poder conectar un sistema anticaídas sin tener que ser fijos o anclados mediante taladro en ninguna superficie.
Los anclajes temporales no necesitan instalación ni tornillos, tan solo tienes que pasar la correa alrededor de un tubo metálico, barandilla, anilla metálica o viga [...] y unir los cabos con un mosquetón, se recomienda particularmente usar un conector de acero como el AZ11 para poder pasar la cuerda o conectar tu arnés de seguridad anticaídas.
Según la normativa EN 795 Clase B se trata de un punto de amarre móvil transportable.
Puede soportar el peso de hasta 3 usuarios con este modelo de línea de vida temporal AE320.
Permite de forma sencilla conectar la cinta a elementos estructurales, tipo IPN, HEB, jácenas de hormigón, etc., estos han de garantizar la resistencia necesaria establecida en la EN 795 B. Antes de utilizar el punto anclaje móvil como elemento donde conectarse debemos asegurarnos de que el conector está correctamente colocado, los cantos vivos de la estructura soporte no dañen la cinta, la estructura es horizontal.
El punto anclaje móvil EN 795 B se enlaza mediante un conector tipo mosquetón de resistencia superior a 22KN, éste ha de colocarse bien asegurado (comprobar el cierre) y colocarse en la posición correcta, a este conector es donde se sujetará el trabajador mediante su Equipo de Protección Individual, este será distinto en función del riesgo que se exponga, para riesgos de caída a distinto nivel tendrá que utilizar eslingas con conectores y absorbedor de energía, además del correspondiente arnés de seguridad.
Para el uso del punto anclaje EN 795 B móvil se ha de contar con una formación previa, que permita a los operarios comprender las instrucciones facilitadas por el fabricante para conocer los riesgos a los que se exponen si no se utiliza de forma correcta.